Artículos de interés para el sector de salud.

Psicología (ES): guías “qué esperar de la primera sesión”

La primera sesión de psicología puede generar ansiedad en pacientes nuevos. Este artículo ofrece una guía clara para explicar qué esperar, reduciendo incertidumbres y estableciendo confianza mediante la explicación de límites y la confidencialidad.

Introducción

La primera sesión con un psicólogo es un momento clave que puede generar nerviosismo o incertidumbre. Contar con una guía clara ayuda a preparar al paciente y a fomentar una relación de confianza desde el inicio.

Qué Esperar en la Primera Sesión


Los siguientes aspectos son:

  • Presentación y bienvenida: El profesional explica su rol y el objetivo de la consulta.
  • Recogida de información: Se indaga sobre la historia personal, motivos de consulta y expectativas.
  • Establecimiento de objetivos: Se definen metas iniciales y se aclaran dudas.

Reducir la Ansiedad del Paciente


Para ello se recomienda:

  • Explicar que no hay respuestas correctas o incorrectas.
  • Asegurar un espacio seguro y sin juicios.
  • Reforzar que el proceso es gradual y personalizado.

Explicación de Límites y Confidencialidad


Es importante:

  • Informar sobre el marco ético y legal que protege la privacidad.
  • Detallar qué información puede compartirse y en qué casos excepcionales.
  • Aclarar la duración y frecuencia de las sesiones.

Importancia de la Confianza


Se debe destacar que:

  • La confianza es la base para un trabajo terapéutico efectivo.
  • El psicólogo debe ser accesible y empático.
  • El paciente debe sentirse cómodo para expresar sus emociones y pensamientos.

Conclusión

Una guía clara sobre qué esperar en la primera sesión de psicología ayuda a reducir la ansiedad y a establecer una relación basada en la confianza y el respeto. Esto facilita un proceso terapéutico más efectivo y satisfactorio para ambas partes.

Explicar detalladamente qué esperar en la primera sesión de psicología es fundamental para reducir la ansiedad y fomentar la confianza. La claridad sobre límites, confidencialidad y el proceso terapéutico crea un ambiente seguro que favorece la apertura y el compromiso del paciente, mejorando los resultados del tratamiento.

Una guía clara y transparente sobre la primera sesión es clave para establecer confianza y reducir la ansiedad en el paciente.