Artículos de interés para el sector de salud.

Odontología (ES): qué dice la normativa sobre antes/después en anuncios

La publicidad odontológica en España está regulada para proteger a los pacientes y garantizar la ética profesional. Este artículo explica las reglas sobre el uso de imágenes de antes y después en anuncios, los riesgos legales asociados y propone alternativas visuales adecuadas para comunicar resultados sin infringir la normativa.

Introducción

En España, la publicidad odontológica debe cumplir con normativas específicas que regulan el contenido y formato de los anuncios, especialmente cuando se utilizan imágenes de antes y después. Estas regulaciones buscan evitar mensajes engañosos y proteger la confianza del paciente.

Reglas sobre imágenes de antes y después

  • Prohibición de publicidad engañosa: No se pueden mostrar resultados que generen expectativas irreales o exageradas.
  • Consentimiento informado: Es obligatorio contar con la autorización expresa del paciente para usar sus imágenes.
  • Respeto a la privacidad: Se deben anonimizar datos personales para proteger la identidad.
  • Contenido veraz y comprobable: Las imágenes deben reflejar resultados reales y recientes.

Riesgos legales

  • Sanciones administrativas por incumplimiento de la LSSI.
  • Multas por publicidad engañosa según la Ley General de Publicidad.
  • Daño reputacional y pérdida de confianza de los pacientes.

Alternativas visuales para anuncios

  • Infografías explicativas: Mostrar procesos y beneficios sin usar imágenes personales.
  • Ilustraciones o gráficos: Representar resultados de forma genérica y educativa.
  • Testimonios escritos: Acompañados de opiniones sin imágenes.
  • Videos educativos: Enfocados en la explicación del tratamiento y cuidados.

Buenas prácticas

  • Revisar siempre la normativa vigente antes de publicar.
  • Consultar con expertos legales en publicidad sanitaria.
  • Priorizar la transparencia y ética en la comunicación.

Conclusión

Cumplir con la normativa sobre publicidad odontológica en España es esencial para evitar riesgos legales y mantener la confianza de los pacientes. Optar por alternativas visuales responsables permite comunicar eficazmente sin infringir las reglas.

La normativa española sobre publicidad odontológica establece límites claros para el uso de imágenes de antes y después, buscando proteger al paciente y garantizar la ética profesional. Conocer estas reglas y optar por alternativas visuales responsables ayuda a evitar sanciones legales y a fortalecer la reputación de los profesionales y empresas del sector.

Respetar la normativa en publicidad odontológica sobre imágenes antes y después es clave para comunicar con ética y evitar riesgos legales en España.