Medicina estética en 2025: qué métricas importan realmente en redes más allá de likes

En medicina estética, medir el éxito en redes sociales va más allá de los likes. En 2025, conocer y aplicar métricas clave como leads, tasa de reserva, CAC y ROAS es esencial para optimizar campañas y maximizar resultados. Este artículo explica cómo instrumentar estos KPI para profesionales y empresas del sector salud.
Introducción
Las redes sociales son una herramienta fundamental para la medicina estética, pero centrarse solo en likes puede ser engañoso. Para evaluar el verdadero impacto de las campañas, es necesario medir indicadores que reflejen resultados concretos y rentabilidad.
Principales métricas (KPI) que importan en medicina estética
1. Leads
Se refiere a los contactos o potenciales pacientes que muestran interés en los servicios. Capturar leads permite iniciar una comunicación directa y personalizada.
2. Tasa de reserva
Es el porcentaje de leads que finalmente concretan una cita o tratamiento. Esta métrica indica la efectividad del proceso de conversión.
3. CAC (CAC)
Representa cuánto cuesta adquirir un nuevo paciente a través de las campañas. Es clave para evaluar la eficiencia del gasto publicitario.
4. ROAS (ROAS)
Mide los ingresos generados por cada peso invertido en publicidad, ayudando a determinar la rentabilidad.
Cómo instrumentar estas métricas
- Implementar formularios de contacto y sistemas de turnos online para capturar leads.
- Utilizar herramientas de analítica y CRM para hacer seguimiento de la tasa de reserva.
- Calcular el CAC dividiendo el total invertido en publicidad por la cantidad de pacientes adquiridos.
- Medir el ROAS comparando ingresos generados con la inversión publicitaria.
Buenas prácticas
- Establecer objetivos claros y realistas para cada KPI.
- Revisar y ajustar campañas periódicamente según resultados.
- Integrar datos de distintas plataformas para obtener una visión completa.
Conclusión
En medicina estética, las métricas como leads, tasa de reserva, CAC y ROAS son esenciales para entender el impacto real de las campañas en redes sociales. Medir y optimizar estos indicadores permite a profesionales y empresas del sector salud maximizar su inversión y mejorar la captación de pacientes.
Medir más allá de los likes es fundamental en medicina estética para optimizar campañas y maximizar resultados. Aplicar y monitorear KPI como leads, tasa de reserva, CAC y ROAS permite a profesionales y empresas del sector salud tomar decisiones informadas y rentables.